CUESTIONARIO DE NORMAS
APA
1.
¿Qué
son las normas APA?
a)
Un
conjunto de estándares creados por la Asociación Americana Psicológica con el
fin de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional.
b) Es aquella conducta impuesta por la sociedad como
obligatoria.
c) Conjunto de reglas para regular el buen uso,
funcionamiento y conservación de los archivos.
d) Es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento
humano.
2.
¿En
qué año surgieron las normas APA?
a) 1920
b) 1925
c)
1929
d) 1932
3.
Según
la norma APA que tamaño debe tener el papel.
a) Tamaño oficio/ papel 8 ½”
x 11”
b)
Tamaño
carta/ papel 8 ½” x 11”
c) Tamaño oficio/ papel 10 ½” x 11”
d) Tamaño carta/ papel 10 ½” x 11”
4.
¿Qué
tipo de letra establece la norma APA?
a) Calibri
b)
Bradley Hand Itc
c)
Agency BC
d) Times New Roman
5.
El
formato correcto de las márgenes de los trabajos es:
6.
Como
debe ir escrito el titulo de nivel 2.
a) Se utiliza con el encabezado en negrilla y centrado.
b)
Sebe
ser escrita con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrilla.
c) En encabezado del párrafo debe tener sangría, estar
escrito en negrilla y con punto final.
d) El encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con
formato cursivo y con un punto en el final de la línea.
7.
¿Qué
son las citas?
a) Se escriben aparte del texto, con sangría, un tamaño de
letra un punto menor y sin comillas.
b) Se escriben inmersamente en el texto y entre comillas.
c)
Son
expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento
propio con la idea de reforzar lo expresado.
d) Es cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un
texto.
8.
¿Cuál
es la cita de la que se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto?
a) Cita de más de 40 palabras.
b)
Cita
Literal.
c) Cita de parafraseo.
d) Cita de menos de 40 palabras.
9.
¿Cómo
debe ir escrito el titulo de nivel 5.
a) Se utiliza con el encabezado en negrilla y centrado.
b) Sebe ser escrita con encabezado alineado a la izquierda y
en letra negrilla.
c) En encabezado del párrafo debe tener sangría, estar
escrito en negrilla y con punto final.
d)
Tiene
que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con
negrilla. Se utiliza cursiva y punto final.
10. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Edición
Revisada?
a)
ER.
b)
ERV.
c) Ed. Rev.
d)
Edi. Rev.
11. ¿Cuando la cita tiene menos de 40 palabras
como debe ir escrita?
a)
Inmersa
en el texto y entre comillas.
b) Aparte del texto, con sangría y de menor tamaño.
c) Inmersa en el texto, con sangría y de mayor tamaño.
d) Aparte del texto, entre comillas y de mayor tamaño.
12. ¿A
que se denomina cita de parafraseo?
a) Cuando se transcribe totalmente igual del texto original.
b) Cuando se utiliza en los documentos impresos para
explicar o referenciar el texto.
c) Cuando se escriben aparte del texto, con sangría y entre
comillas.
d)
Cuando
se toma la idea de un texto sin utilizar las palabras textuales del mismo
autor.
13. Que se debe incluir para las revistas que
tienen publicaciones mensuales.
a)
Lugar y año.
b)
Día y mes.
c)
Lugar y día.
d) Mes y año.
14. ¿Cuando la cita tiene más de 40 palabras como
debe ir escrita?
a) Inmersa en el texto y entre comillas.
b)
Aparte
del texto, con sangría, sin comillas y de menor tamaño.
c) Inmersa en el texto, con sangría y de mayor tamaño.
d) Aparte del texto, entre comillas y de mayor tamaño.
15. ¿Cuál es el ejemplo correcto de reglas de dos
autores?
a) Reimers, Mckemmish y Mark aseguran que se ha podido (…).
b)
Mark & Reimer (2004) refieren que es
importante (…). Reimers et al.
c)
Rosenblum
& Kuttner (2010) afirman que es posible (…).
d) Mckemmish, Mark & Reimer afirman que es posible (…),
es necesario hacer esas consideraciones. (2009)
16. ¿Cuando son de seis o más autores como se debe
citar?
a)
Se
cita el apellido del primero seguido de et al. Desde la primera citación.
b) Sus apellidos deben ir separados por &.
c) Al finalizar deben ir citados todos los apellidos.
d) En vez del apellido se coloca la palabra “anónimo”.
17. ¿Que son referencias?
a) Son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para
aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado.
b)
Son
listados de las fuentes consultadas para la elaboración de un trabajo y que
aparecen citadas en el texto.
c) Lista o catalogo de las publicaciones de un autor o de
una materia determinada.
d) Se utiliza en los documentos impresos para explicar o
referenciar el texto.
18. ¿Cuál es la forma básica de referencia en un
libro?
a) Nombre y apellido (año de publicación). Titulo. Editorial
b) Apellido, A. (año de publicación). Titulo. Editorial.
c)
Apellido,
A. A. (año de publicación). Titulo. Lugar de publicación. Editorial.
d) Nombre y apellido (año de publicación). Titulo. Ciudad
19. ¿Cuál es el ejemplo correcto de referencia de
libro con editor?
a) Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma.
Madrid: Debate.
b) De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía
administrativa en Puerto Rico.
c) Induran, P. (1998). Electrones y neutrones. Barcelona.
d)
Wilber,
K. (Ed.) (1997). El paradigma holográfico. Barcelona: Editorial Kairos.
20. ¿Qué significa el acrónimo DOI?
a)
Identificador
de objeto digital.
b) Igualar el objeto dual.
c) Identificar el digito del objeto.
d) Igualar el digito dual.
21. ¿Cuál es la referencia correcta de artículo
impreso sin DOI?
a) Apellido, A. A. (año). Título del artículo. Nombre de la
revista, volumen (numero), pp-pp. Recuperado de.
b) Apellido, (año). Titulo de artículo. Nombre de la
revista, editorial, volumen.
c)
Apellido,
A. A. (año). Titulo de artículo. Nombre de la revista, volumen (numero), pp-pp.
d) Apellido, A. (año). Titulo de artículo. Nombre de la
revista, volumen, lugar de expedición.
22. ¿Cuántos espacios deben ir después del punto
final de una oración?
a)
Un
espacio.
b) Dos espacios.
c)
Tres
espacios.
d)
Cuatro
espacios.
23. ¿Cuál es la referencia correcta de articulo de
revista online?
a)
Apellido, A.
A. (año, mes día). Titulo del artículo. Nombre de la revista. Recuperado de.
b)
Apellido, A. A. (año, mes, día). Titulo del
artículo. Nombre de la revista. Volumen (Numero), pp-pp.
c) Apellido, A. A. (año). Título del artículo. Nombre de la
revista, volumen (numero), pp-pp. Recuperado de.
d) Apellido, A. (año de publicación). Titulo. Editorial.
24. ¿Qué significa la abreviatura Pte.?
a)
Presente.
b)
Propietario.
c) Parte.
d)
Permanente.
25. ¿Cuál es el ejemplo correcto de informe con
autoría de una organización de gubernamental?
a)
Newman, V. (2010,
13 de noviembre). La información: ¿en la urna de cristal? Semana, (15),
p. 10.
b)
Ministerio de la
Protección Social. (1994). Informe científico de casos de fiebre amarilla en
el departamento del Meta. Recuperado de
http://www.miproteccionsocial.co/Docutos%Publicies/INFORME.pdf
c) Coronell, D. (2011, 29 de
enero). Una decisión contraevidente. Semana. Recuperado de
http://www.semana.com/noticias-opinion/decision-contraevidente/150973.aspx
d) McDaniel, J. E., &
Miskel, C. G. (2002). The effect of groups and individuals on national
decisión making: Influence and domination in the reading policymaking
environment (CIERA informe 3-025). Recuperado del sitio de internet de
University of Michigan, Center for Improvement of Early Reading Achievement:
http://www.ciera.org/library/ 3-025-pdf
26. ¿Cómo se debe escribir la referencia de
variación de ocho o más autores?
a) Se cita el apellido del primero seguido de et al. Desde
la primera citación.
b) Se lista el primer autor y el último.
c) Se cita los primeros apellidos separados con comas y
&.
d)
Se
listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se lista el
último autor.
27. En la referencia de grabación de música que se
debe de poner al lado del año.
a)
Nombre de la pista.
b)
Fecha de expedición
de la pista.
c) Numero de la pista.
d)
Lugar de expedición
de la pista.
28. ¿Cuál es la referencia correcta de tesis?
a)
Autor, A., &
Autor, A. (Año). Título del informe (Número del informe). Recuperado del
sitio de internet de xxxxxx.xxx: http://www.xxxxxx.xxx
b) Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de
pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar.
c)
Nombre de la
organización (Año). Titulo del informe (Numero de la publicación).
Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
d)
Autor, A., &
Autor, A. (Mes, Año). Titulo de la ponencia. En A. Apellido del presidente del
congreso (Presidencia), Titulo del congreso. Simposio llevada a cabo en
el congreso Nombre de la organización, Lugar.
29. ¿Qué
lleva escrito entre paréntesis la referencia PODCAST?
a)
Lugar y año.
b)
Año.
c) Año, día y mes.
d)
Día y mes.
30. ¿Cuál es el ejemplo correcto de referencia CD
ROM?
a)
Johnson, M. (2006). Human biology: concepts and current issues
(3rd Ed.) [CD-ROM]. San Francisco: Pearson Benjamin Cummings.
b)
Argosy Medical Animation.
(2007-2009). visible body: Discover human anatomy. New York: Argosy Publishing.
Recuperado de http://www.visiblebody.com
c)
Newman, V. (2010,
13 de noviembre). La información: ¿en la urna de cristal? Semana, (15),
p. 10.
d)
Manrique Grisales,
J. (2010, 14 de noviembre). La bestia que se tragó Armero. El Espectador,
pp. 16-17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario